Las Cuevas
Mogao de Dunhuang
Las Cuevas de Dunhuang, reconocidas como Tesoro del Arte
Oriental, incluyen las Cuevas Mogao, las Cuevas del Oeste de Mil Budas y las Cuevas
Yulin. Distan unos 25 km al sureste de Dunhuang en la provincia de Gansu. Están en unos
barrancos que se prolongan 1.600 metros por la ladera este de la montaña Mingsha (Arena
Sonora). Se perforaron unas mil cuevas durante diez siglos desde el año 366. Muchos
mercantes, viajeros y funcionarios que transitaban por la Ruta de la Seda se detenían a
hacer perforaciones, tallaban figuras de Buda y las veneraban deseándose paz y felicidad.
En total hay 492 cuevas que datan de 16 Estados o dinastías, incluyendo las dinastías
Wei del Norte, Wei del Oeste, Zhou del Norte, Sui, Tang, las Cinco Dinastías y las
dinastías Song, Xia del Oeste y Yuan. En las cuevas hay 45.000 metros cuadrados de
murales, 2.415 esculturas de color y unas 4.000 apsaras (ninfas voladoras). Además, hay
cinco construcciones de maderas de las dinastías Tang y Song y 50.000 documentos y
reliquias culturales. En Mogao, aparte de las esculturas y los murales que aluden
mayormente a la doctrina y la historia del budismo, hay un sinnúmero de dibujos que
describen las costumbres, el arte y la cultura de diversas épocas. Los más preciosos son
los dedicados a las intérpretes de pipa (laúd chino) que tienen y tocan el instrumento
en la espalda, y a las apsaras desnudas, cuyos gestos y movimientos de danza son el colmo
de la gracia y la belleza. Las Cuevas Mogao abundan en datos y materiales relacionados con
la cultura, la economía, la política y los asuntos militares de la China antigua y de
Oriente. De ello ha nacido en el mundo una nueva especialidad: Ciencia de
Dunhuang.
Los murallas de diversos períodos reflejan la vida social, el
vestido, la producción, la arquitectura, la música, la danza y la acrobacia de tiempos
antiguos y registran intercambios culturales de China en el pasado con otros países. Las
imágenes contenidas en las cuevas son una referencia valiosa para el estudio de la
sociedad china antigua entre los siglos IV-XIV.
Los
murales de las Cuevas Mogao tienen un alto valor histórico y artístico. Los de la
dinastía Tang alcanzan la mayor perfección artística, y sus figuras están muy bien
modeladas y proporcionadas y representan imágenes atractivas y llenas de vida.
Las
estatuas pintadas de las Cuevas de Dunhuang ponen énfasis en la integración del color
con la forma, dando espacio a los colores y a las líneas para el mutuo complemento. Los
colores brillantes resaltan el carácter de los personajes.
Incluidas en los Patrimonios Mundiales en 1987 |