Las Tumbas imperiales de las dinastías Ming y Qing
Las tumbas imperiales de las dinastías Ming y Qing son lugares
naturales modificados por la influencia humana, escogidos minuciosamente según los
principios de la geomancia (Fengshui) para hospedar numerosos edificios de diseño y
decoración arquitectónicos tradicionales. Ilustran la continuidad de más de cinco
siglos, la concepción del mundo y el concepto del poder específico en la China feudal.
La
armoniosa integración de remarcables grupos arquitectónicos en un medio ambiente natural
escogido para cumplir con el criterio de geomancia convierte las tumbas de las dinastías
Ming y Qing en grandes obras maestras de la genialidad de la creatividad humana.
Los mausoleos imperiales son un testimonio impresionante de la
tradición cultural y arquitectónica que durante quinientos años imperó en esta parte
del mundo; gracias a su integración en el medio ambiente natural, se han convertido en un
conjunto único de vistas culturales.
Las
tumbas imperiales de Dinastía Ming y Qing son lugares naturales modificados por la
influencia humana, escogidos cuidadosamente según los principios de la geomancia
(Fengshui) para hospedar numerosos edificios de arquitectura, diseño y decoración
tradicionales. Ilustran la continuidad de cinco siglos de un punto de vista y concepto
mundial del poder específico a la China feudal.
(Incluidas en los Patrimonios
Mundiales en 2000) |