Los Jardines de Suzhou Suzhou
se encuentra al sur del río Changjiang y colinda con el Lago Taihu por el oeste y con
Shanghai por el este. Suzhou
tiene una historia milenaria. La fundación de esta ciudad se remonta al reino Wu del
Periodo de Primavera y Otoño de hace 2.500 años. La distribución urbana de Suzhou tiene
sus propias peculiaridades: las casas dan frente a la calle y por detrás al río, y de
este modo los En
Suzhou se dan rocas únicas del lago Taihu, por lo que durante siglos muchos funcionarios
y comerciantes construyeron jardines aquí. Durante las dinastías Ming y Qing existían
más de 200 jardines en la localidad. De ahí la fama de Suzhou dentro y fuera de China
por sus jardines privados pequeños y exquisitos. Estos jardines representan lo mejor de
los jardines que hay en la parte sur de la provincia de Jiangsu y lucen diversos estilos
de las dinastías Song (1368-1644) y Qing (1616-1911). El Pabellón de las Olas Agitadas,
el Bosque del León, el Jardín del Administrador Humilde y el Jardín de la Demora son
los jardines más importantes de Suzhou e ilustran los estilos arquitectónicos de las
cuatro dinastías mencionadas. El
Pabellón de las Olas Agitadas, es el jardín más antiguo y antaño fue una villa. De
estilo único, combina los paisajes del interior y el exterior del jardín. Se compone de
roquedales, sotos de bambú y colinas artificiales. El salón del Camino Claro es el mayor
edificio del jardín. En la pared oeste del salón hay más de 500 imágenes grabadas en
piedra de figuras notorias de la historia de Suzhou.
El
Jardín del Administrador Humilde, está en la Calle Dongbei en la propia ciudad y es el
mayor de los que tiene Suzhou. Se lo considera uno de los cuatro jardines más suntuosos
de China y una obra maestra de los jardines clásicos privados. El agua ocupa tres quintas
partes del área del jardín, y junto al agua están los edificios principales, que son
sencillos y elegantes. Además, hay una docena de quioscos de estilos diferentes. El
jardín se divide en tres sectores: este, central y oeste. El sector central concentra lo
mejor del jardín. El
Jardín de la Demora, se construyó durante la dinastía Ming. Debe su fama a su
composición estricta, paisajes cambiantes y elegancia. Sobresale de otros jardines
locales en la distribución del espacio. Se divide en cuatro sectores: centro, este,
oeste, y norte. El sector central se caracteriza por las colinas y agua y es claro y
apacible, el sector este consta de edificios con aleros dobles, el sector norte es
campestre, y el sector oeste consiste en paisajes naturales. Los cuatro sectores están
conectados por un corredor sinuoso. Los sectores del centro y del este son más
atractivos. (Incluidos en los Patrimonios Mundiales en 1997) |